¡¡¡Feliz Año Nuevo mi gente!!!
Espero que hayan pasado muy buenas fiestas rodeados de las personas y
las cosas que mas quieren en el mundo. Hoy vengo acompañada de mi
receta estrella, Milanesas de seitán al jengibre, un plato
ovo-vegetariano muy rico que perfectamente y sin miedo, podrán
disfrutar los amantes de la carne también, quedarán gratamente
sorprendidos, os lo aseguro.
1 trozo 500 gr de seitán
4 huevos
1 cucharadas sémola de maíz
2 - 3 cucharada harina de trigo
integral
1 cucharadita de jengibre en polvo
sal
pimienta
aceite de oliva
El trozo de seitán le cortamos en
rodajas del grosor que queramos levemente en diagonal para que quede un poco mas alargado que
redondo y las secamos bien con papel absorbente. Batimos los huevos con
un poco de sal, añadimos paulatinamente el maíz y la
harina y mezclamos hasta que todo quede muy bien homogeneizado. En
una sartén o en la freidora disponemos bastante aceite y dejamos que
se caliente. Salpimentamos los filetes de seitán, los espolvoreamos con el jengibre y los pasamos por la
masa de huevos obtenida y las colocamos con cuidado en aceite muy
caliente. Volteamos cuando llegue el tueste deseado y luego retiramos
sobre papel absorbente. Yo las acompañé con puré de patatas pero
ya saben cada uno que use su imaginación.
Para 4 personas. Calorías por personas: 500 Kcal aproximadamente.
Buen Provecho y un beso...
En mi vida había oído hablar del seitán. La de cosas que se aprenden, oye... Un besote y feliz año!!!
ResponderEliminarYa somos dos, ahora mismo lo busco en la wikipedia jaja, que tengas un buen año
ResponderEliminarUn beso
Para hincarle el diente. Un abrazo.
ResponderEliminar!Ay! no tenía ni idea lo que era el
ResponderEliminarseitán y me has hecho a consultar Google !jaja!¿Pero cómo se compra, no me imagino cómo es?
Ya me dirás si puedes.
Te dejo un gran abrazo y un buen año de felicidad y gustosas recetas.
Sor.Cecilia
Anda, pues no se me había ocurrido!!!
ResponderEliminaryo este fin de semana he hecho por primera vez hummus!!! Y estaba buenísimo así que con lo fácil que es me he quedado feliz como una perdiz
Besos, esta te la copio
Hola Cris.
ResponderEliminarTienen que estar muy sabrosas umm!
Qué tengas un muy feliz 2014.
Un beso
No conocìa el seitàn pero la verdad que tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarun abrazo
fus
Yo tampoco conocía el seitán hasta hoy. Cuestión de probarlo.. un abrazo, Cris.
ResponderEliminarHe venido a ver si me decías algo sobre mi pregunta.
ResponderEliminarQue pases una buena semana
Un abrazo
Sor.Cecilia
Lo dicho, trataré de buscar este producto y copiar esta receta. Ya tengo curiosidad...
ResponderEliminarun abrazo :)