Masas y dietas

18 feb 2011

Pollo al Chilindron

Hola Cocineros. Esta semana he pensado compartir con vosotros una receta clásica, Pollo al Chilindron, pero por supuesto, hecha a mi manera y con mi toque personal. También aprenderemos un poco sobre las cualidades de la cebolla morada o roja. Besos.

Pollo al Chilindron

8 contra-muslos de pollo deshuesados y sin piel
1 cebolla roja grande
2 pimientos rojos
2 dientes de ajo
100 gr de jamón serrano en taquítos
4 tomates pelados
4 cucharadas de aceite de oliva
1 vasos de vino blanco
1 pizca de pimentón picante
1/ 2 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
sal y pimienta

En una cacerola se fríe el pollo salpimentado unos minutos, por los dos lados, en el aceite y se guarda. Se pela la cebolla y el ajo, se limpia en pimiento y se corta todo en trocitos pequeños, se añade el jamón y se fríe todo en el aceite restante del pollo unos minutos, luego se echa el tomate también cortado en daditos. Se sofríen unos cuantos minutos mas, se retira y se echan los pimentones y se mezcla. Se añade el pollo, dos vasos de agua y se deja cocinar hasta que se evapora todo el agua(antes de que se evapore el agua se rectifica de sal). A continuación se echa el vino blanco y el jengibre y se deja hasta que se evapora el vino. Se sirve caliente y acompañado de verduras o pure de patatas.
Para 4 personas. Calorias por persona: 500 kcal aproximadamente.

La cebolla morada o roja

La cebolla morada española es una de las cebollas mas apreciadas dentro del mundo de la gastronomía y se suele cultivar en primavera y verano. Es muy poco picante y un poco mas dulce que las otras variedades de cebollas. La cebolla morada o roja se suele utilizada cruda para ensaladas, por su sabor ligerito y el olor no tan potente como la cebolla blanca. Dentro de las cualidades de la cebolla morada destacan los pigmentos del grupo de los flavonoides, las antocianinas que es un antioxidante muy apreciado y como hemos aprendido ya un aliado contra muchas enfermedades degenerativas.


¡Buen Provecho!

18 comentarios:

  1. ¡Mira que había oído hablar del pollo al chilindrón y no lo he probado nunca!
    Esta es la ocasión. No parece nada complicado.

    Gracias, Cris. Un beso

    ResponderEliminar
  2. Hola Javir. Me alegro haber acertado y no, no es nada complicado. Gracias ti por pasar. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta el pollo, es, creo, la carne que mas me gusta y como tu nos lo presentas siempre es una delicia. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Una receta parecida hago yo... y para el cordero también. Lo que nunca he usado es el jengibre. ¿Lo venden en polvo en frasquitos como la pimienta o la canela?
    La verdad es que el pollo tiene mis y una posibilidades...
    Besos.
    Estrella

    ResponderEliminar
  5. Hola Sheol. El pollo es uno de los alimentos mas recomendados por los dietista y nutricionistas, esta bien que te guste. Gracias por el doble comentario. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Hola Estrella. Si, el jengibre se vende como especie en casi todo los centros comerciales. El cordero también lo suelo preparar al chilindron pero muy de vez en cuando. Gracias por tu visita. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Gracias por esta receta, no sabía que el pollo al chilindrón llevaba jamón y jenjibre (un sabor que me gusta mucho), está claro que no lo he comido con estos ingredientes...

    Gracias por tu visita y por ofrecernos tus especialidades.

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Que blog mas interesante tienes. Un saludo

    http://vestirsinmiedo.blogspot.com7

    ResponderEliminar
  9. Se me hace la boca agua, y es que el pollo así es de las maneras que más me gusta, además con jengibre y jamón tiene que tener un gustillo especial. ¡Qué gozada!
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Hola Cris.
    Buenisimoooo...!!! pero, ¿dónde esta el Chilindron que no lo encuentro? je,je,je.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Hola guapa
    gracias por pasarte por mi blog y seguirme ..yo te sigo desde ya...
    vaya pinta tiene la recetita...
    besos

    http://locaporlostacones.blogspot.com

    ResponderEliminar
  12. Hola Esilleviana, el jengibre es mi aportación al sabor del plato. Un abrazo y gracias a ti por la visita.

    ResponderEliminar
  13. Gracias Vestir, un placer recibirte en mi casa. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Hola Jose Antonio. Es una gozada sinceramente le tiene que probar sin falta. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Hola Apu. Secreto profesional. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Hola Esther. Gracias por venir, me alegra de que te guste. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. tiene una pinta estupenda...la verdad es que siempre tomo pollo asado a veces cansa...tomo nota! Besos

    ResponderEliminar
  18. Sencillamente sensacional este truco lo probare muchas gracias por tus consejos

    ResponderEliminar

Gracias por añadir tu ingrediente.