Masas y dietas

8 jul 2011

Pastel de queso feta y seitán

Hola Amig@s. El plato de hoy es bastante simple de realizar. Os dejo la versión Ovo-lacto-vegetariana y la normal, depende de vosotros elegir la que mas os guste, la pueden hasta combinar si así lo desean. Para cualquier duda sobre las calorías o la elaboración de la receta no hesiten en preguntar. Besos.

Pastel de queso feta y seitán

150 gr de queso feta
150 gr de seitán o lacón ahumado
100 gr de aceitunas negras deshuesadas
1/2 pimiento
6 huevos
4 cucharadas de harina integral o blanca
sal y pimienta
mejorana a gusto

El queso se pasa por el agujero grande del rallador y se guarda. Se cuecen 2 huevos durante10 minutos, se limpian y se cortan en daditos junto con el seitán(lacón) y el pimiento. Las aceitunas también se cortan en rodajas, si no vienen cortadas de antemano. Se separan las claras de los otros 4 huevos y se baten a punto de nieve con una pizca de sal. Las yemas se mezclan con la harina, se añaden las claras y luego todos los demás ingredientes. Se salpimienta a gusto y se vierte en una fuente para Plum-Cake (estrecha rectangular) forrada con papel vegetal. Se dispone en el horno precalentado a 180º y se deja 35-40 minutos. Se le puede hacer la comprobación del palillo, para estar seguros de que esta listo. Se saca se deja enfriar se desmolda y se corta a gusto, en daditos para picar o en lonchas.
Para 4 persona. Calorías por persona: 350 kcal aproximadamente.


¡Buen Provecho!

15 comentarios:

  1. Ummmm, madre mia que pinta!!!

    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Hola acabo de conocer tu blog, esta receta tiene que estar rica rica, bueno sigo mirando, hasta pronto
    Besos

    ResponderEliminar
  3. siermpre me encantan tus recetas, esa no sé si mucho, el queso feta no puedo ni olerlo...no me gusta, de pequeña tuve un pequeño trauma con el, y desde entonces, nada,.
    bsos!
    Esther

    ResponderEliminar
  4. Siempre se puede reemplazar con otro queso fresco que te guste mas. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Ñam, Ñam.... me encantan todos los pasteles.

    Un beso, Cris.

    ResponderEliminar
  6. es cierto, tiene un aspecto delicioso.
    No conocía el queso feta y nunca había escuchado/leído acerca de seitán, si de lacón (nos gusta y lo suelo comprar...).

    también me gustan los pasteles y estos ingredientes
    :))

    gracias por esta receta.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Hola guapa!
    Este pastel tiene una pinta estupenda, adoro el queso,y los ingredientes que lleva...me encanta!

    Por cierto me encanta el nuevo look de tu blog jejej, supergracioso!

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Si que tiene buena pinta, un plum cake vegetal
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Hola he venido hacerme seguidora de este magnifico blog, pero a cambio me llevo un trozo de este pastel que tiene que estar bueno.

    ResponderEliminar
  10. Que rico,
    me encantan este tipo de pasteles salados.
    Un saludo y buena semana.

    ResponderEliminar
  11. Me ha encantado este blog tan suculento y divertido... ¡Bienvenida a Globedia, amiga mía! Si tienes alguna duda o necesitas algo, me dices. Un saludo
    VÍCTOR VIRGÓS. GLOBEDIA.COM
    BLADERUNNER-SIRENAS-IN-LOVE.BLOGSPOT.COM

    ResponderEliminar
  12. Que bueno y que ligerito, me tomo nota.
    Buena semana

    ResponderEliminar
  13. Se lo pasaré a mi madre, los pasteles son de su negociado.

    Gracias por la receta, Cris. Un beso

    ResponderEliminar
  14. Original y rico, me gusta...
    Http://cocinaros.blogspot.com

    ResponderEliminar
  15. umm casi es la hora de la merienda que hambre por dios
    bss
    Misstesorcillos

    ResponderEliminar

Gracias por añadir tu ingrediente.